No es una proclama política, es un fandango de Huelva, al estilo de Antonio Rengel. Lo curioso es que está cantado por el propio Rengel. La grabación no sé de qué época es, pero puede ser de los años 40, principios de los 50, dado que el cantaor falleció en 1961.
A servir a Dios y al Rey,
a mí me podrán llamar
A servir a Dios y al Rey
pero apartarme de tí
no me lo manda la Ley
mejor consiento el morir.
Os dejo el enlace con la grabación. Es el segundo de los dos fandangos.
viernes, abril 23, 2010
domingo, abril 11, 2010
Trofeo Sevilla Fútbol Club
domingo, abril 04, 2010
Semana Santa 2010
- ¿Para ver esta injustica le buscaste, Baltasar? Él, al apagar mi sed, dio alientos a mi vida. ¿Qué ha hecho para merecer ésto?
- Echarse sobre sí la carga de todos nuestros pecados. Para este fin decía que había nacido, en aquél establo donde le vi por primera vez. Con esta única misión, vino Él al mundo.
- ¿Para tener este fin?
- Para este principio.
(Extracto del diálogo entre Judá Ben-Hur y Baltasar ante la crucifixión de Cristo. Ben-Hur, de William Wilder, 1959).
Ben-Hur es una película de cuando el cine se escribía con mayúsculas, una peli rotunda, exagerada, soberbia de principio a fin. En la adaptación del guión de la novela del General Wallace participaron varios de los más insignes guinistas de Hollywood. Pero lo más entrañable del film, es que contiene un auténtico pregón de Semana Santa. "Yo conozco a ese hombre", dijo Judá Ben-Hur al ver camino del Calvario al de Nazaret, y reconocerlo como quién se atrevió a darle agua cuando prisionero era conducido a galeras. La expresión de Charlton Heston bien le valió el Oscar.
En esta Semana, los sevillanos y los que no lo somos, hemos sacado a Dios a la calle. Lo hemos subido a un pollino. Lo hemos visto cenando, traicionado, abofeteado, injuriado, arrodillado y temeroso rezando a su Padre (tenía que ser en Triana, no cabe más sencillez ni dulzura) sentenciado, condenado, con la cruz al hombro, crucificado y resucitado.
Salío San Roque en un Domingo de Ramos de calor, mucho calor, y más retrasos en el camino de regreso. Llovió un lunes en el que lo más sensato para algunas cofradías hubiera sido decir: No hemos salido, como han dicho los Estudiantes tantas veces y no ha pasado nada. y desde entonces mucho ver pasos, mucha gente en la calle, tambores de juguete, cornetas, llamador, incensiario, costal, globo de Bob Esponja que se va volando y paso de juguete para que los niños se entretangan.
Os dejo una foto del Cristo de la Expiración cuando pasa cerquita de casa (cuida de mis niños Cachorro), sin corona ni potencias, como a mí me gusta, y otra de la forma en la que el que suscribe ve los pasos. Bendita penitencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)